¿Que es el cáncer?
El cáncer no es una sola enfermedad; es un grupo de más de 200 enfermedades diferentes. Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo. Las células son unidades vitales básicas. Todos los organismos están compuestos por una o más células y, en general, se dividen para producir más células sólo cuando el cuerpo lo necesita.
En algunas ocasiones las células continúan dividiéndose y así crean más células incluso cuando no son necesarias. Cuando esto sucede, se forma una masa de tejido. Esta masa de tejido extra se denomina tumor. Los tumores se encuentran en todos tipos de tejidos y pueden ser benignos o malignos:
-Los tumores benignos:
crecen solamente en un sólo lugar y no son cancerosos. No pueden diseminarse ni invadir otras partes del cuerpo. Aún así, pueden ser peligrosos si presionan órganos vitales, tales como el cerebro.
-Los tumores malignos (cancerosas):
Las células cancerosas pueden invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor. Las células cancerosas pueden separarse del tumor maligno y entrar al sistema linfático o el flujo sanguíneo, que es la manera en que el cáncer alcanza otras partes del cuerpo. El aspecto característico del cáncer es la capacidad de la célula de crecer rápidamente, de manera descontrolada e independiente del tejido donde comenzó. La propagación del cáncer a otros sitios u órganos en el cuerpo mediante el flujo sanguíneo o el sistema linfático se llama metástasis. Estos tumores se clasifican en dos:
Carcinomas: Son aquellos que se originan en el epitelio (recubrimiento de las células de un órgano). os carcinomas constituyen el tipo más común de cáncer. Lugares comunes de carcinomas son la piel, la boca, el pulmón, los senos, el estómago, el colon y el útero.
Sarcomas: Son los que tienen lugar en el tejido conjuntivo y de apoyo (tejidos blandos) de todos los tipos. Los sarcomas se encuentran en cualquier parte del cuerpo y frecuentemente forman crecimientos secundarios en los pulmones.
Actualmente no se conoce la suficiente información acerca de las células cancerígenas por lo que no se consigue encontrar la fórmula de erradicarlo, pero tenemos científicos buscando soluciones para poder llegar a lograr erradicar esta enfermedad, una forma de eliminarlo en la que están trabajando sería la futura aplicación de la inmunoterapia contra el cáncer.
El estudio busca comprender los mecanismos por los que determinadas células del organismo son capaces de matar a las células tumorales, entendiendo esos mecanismos se podrá intervenir en los tumores, y en otras enfermedades producidas por virus o bacterias. Por eso, para eliminarlo por completo deberían aplicarse tratamientos combinados, y sería necesaria la búsqueda de diferentes vías de matar las células tumorales.
Sin embargo, existen problemas como el que también se vean afectadas las células normales, algo que ocurre en el caso de la quimioterapia, y el desarrollo de resistencias a los tratamientos. Por ello, habría que investigar cómo aumentar la especificidad para tratar sólo las células tumorales, cómo romper su resistencia a los tratamientos y cómo eliminar hasta la última de ellas que pueda esconderse en una metástasis futura.